Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2016

¡Felices Fiestas Patrias Perú!

Imagen
Hoy teníamos planificadas muchas actividades en relación al Perú y al día de su independencia. Primero, todos empezamos con el apoyo en las tare as, Lucio ya las había acabo por lo que decidimos agarrar una hoja  de papel y empezar a plasmar nuestras ideas con colores, fue muy gracioso ya que comparábamos como dibujaba él y como dibujaba yo, y en ocasiones mis dibujos estaban horribles a comparación de los de él, son estas pequeñas risas las que hacen que cada día mi cariño hacia él aumente. Al terminar el tiempo de tareas y proyectos personales, empezamos nuestra celebración!  La primera dinámica fue donde mis amigos interpretaron una pequeña actuación, sobre la creación de la bandera peruana. Rodrigo actuó como José de San Martin que gracias a las aves de pecho blanco y alas rojas que soñó, fue diseñada la bandera peruana, estas aves también fueron representadas por mis amigos Álvaro y Jorge. Me pareció una dinámica muy buena porque a los niños les encantó y estuvie...

Conociendo nuestro país... ¡Perú!

Imagen
Hoy habíamos planeado algunas actividades donde los niños aprenderían símbolos patrios, regiones, vestimentas típicas y demás elementos relacionados a Perú. Primero empezamos con las tareas, Lucio no tenía por lo  que le dije que escogiera su libro favorito para poder leerlo y lo hicimos. Para empezar con nuestras actividades, cantamos una canción llamada “Marcha soldado”, dirigida por mi amigo Daniel acompañado de Matías, para que los niños se divirtieran un poco e incluso algunos que no querían seguirlos y bailar, se animaron a intentar al ver a sus amigos que lo hacían sin temor. Mientras los niños cantaban felices y contentos, algunos de mis amigos estaban preparando las  4 mesas con distintos materiales para la siguiente actividad. La segunda actividad consistía en pegar bolitas de papel crepe o fideos de colores para completar la figura de un símbolo patrio de Perú, en el caso del grupo que se me fue asignado teníamos que completar el escudo. Nos re...

Caminata 13km ¡SI SE PUEDE! :)

Imagen
Esta experiencia CAS fue distinta a muchas ya que esta vez no teníamos proyectos porque no iríamos a ningún centro, al contrario… se trató de una caminata  de 13  largos y cansados kilómetros, desde Pachacamac hasta Cieneguilla. Constó de 2 tramos, el primero donde nadie podía hablar ni escuchar música, caminar en fila uno detrás del otro y solo apreciar el entorno ,y el segundo de manera libre, o sea caminar en grupo y escuchando música. Mientras estábamos de camino al punto de partida, comencé a pensar en muchas cosas,  la principal era que no estaba segura de que la pudiera terminar porque hacía tiempo que había dejado de practicar natación y podría haber perdido el físico ganado en aquel tiempo. Estos pensamientos no fueron una excusa para no realizar la caminata o rendirme en medio de esta, sino que ahora estaba dispuesta a dar todo de mí y al llegar sentirme orgullosa de mi y de lo que puedo ser capaz con tan solo creer en mí. Y llegó el momento, nues...