¡El maravilloso día de la fruta! 28 de Junio

Yo lo considero ¡El mejor día de CAS! Día donde con mucha organización logramos hacer que los niños aprendan más sobre las frutas de manera divertida, día en el cual todos colaboramos en la experiencia “el Día de la fruta”, yo tenía mucha emoción sobre este día ya que los niños por fin dejarían los lápices y papeles y disfrutarían una tarde fuera de lo usual.
Fue un di totalmente diferente, en primer lugar porque no apoyamos a los niños en sus tareas ya que teníamos la tarde copada de actividades organizadas anteriormente. Como de costumbre nos saludamos con la canción de bienvenida y empezamos con la primera actividad programada, la canción de la sandía, los reunidos y muy animosamente, tanto ellos como yo, logre dirigir la canción y hacer que realizaran las mímicas. Esta canción ayudo a trasladarlos a un espacio donde posteriormente trabajaríamos otra actividad, así como también a tranquilizarlos.
Luego hicimos una exposición sobre las frutas que ellos consumen seguido como la naranja, la manzana y el plátano y les explicamos sus beneficios así como les preguntamos de qué color eran y su forma para que así empiecen a tomar interés.
La tercera actividad consistía en un juego en el cual los niños debían ubicarse en sillas las cuales estaban colocadas en forma de círculo, donde si yo decía "Plátano" los niños debían moverse hacia la silla de su derecha, "Manzana"  a la izquierda y cuando decía "Ensalada de frutas" ellos eran libres d sentarse en la silla que quisieran. Al principio fue un poco costoso enseñarles la manera correcta ya que se alocaban y no escuchaban, pero luego los senté, hice que me prestaran atención y se los explique dándoles una representación con mis compañeros, esto ayudo al buen desarrollo de la actividad.
La actividad número cuatro fue liderada por mis amigos Marcela y Santiago quienes explicaron el juego del Crucigrama de frutas. Esta actividad fue fácil y rápida, los niños, muy hábiles, lograron descifrar las frutas que eran la única dificultad que hubo fue que la palabra “plátano” estaba escrita en inglés “banana” donde todos nosotros los ayudamos a llegar a la respuesta.
En la quinta actividad nos dirigimos al patio para jugar el típico juego de “tierra, mar, soga” pero con frutas! Si mi amigo Daniel decía "Mango" los niños debían saltar adelante de la soga, "plátano" hacia atrás y "manzana" pisaban esta soga. Se realizó en dos turnos porque la soga era corta pero así les enseñamos a estar en orden para esperar su turno.

Para cerrar este grandioso y alegre día, quisimos invitarles una ensalada de frutas, para la cual yo me había ofrecido a traer la fruta, por lo que tuve que estar toda la noche anterior picándola y poniéndola en tapers y en un cooler con hielo para mantenerla fresca. ¡RESULTO! Mi amiga Ana Lucia me ayudo a prepararlas y cundo se las llevaos todos los niños se emocionaron porque les encanta!!! , les pusimos leche condensada y granola al guato de cada uno y se la terminaron enterita. En verdad se lo merecían ya que este día se portaron de maravilla. Lucio estaba fascinado con la piña, manzana, mandarina, uva, mango, plátano y fresa que contenía cada una de las ensaladas. Esto lo pensamos para mostrarles a los niños que comer fruta variada puede resultar delicioso y además de muy saludable.

Gracias a mucha organización y ánimo logramos tener un excelente día. Mi compromiso sigue con mejorar la organización para así tener muchos más días así.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CIUDAD DE LOS NIÑOS :D

Perfil Personal

Quinto intento - 24 de Mayo