Proyecto: Sembrando semillas de vida


Conociéndonos – 24 de Junio, 2017

Nuestro Proyecto va dirigido al centro llamado Casa Hogar Beato Padre Enrique Rebuschini. En este lugar son hospedadas personas de provincias, estas personas están divididas en tres tipos; el primero son personas que viene a hacerse una revisión médica para prevenir el cáncer, el segundo tipo son personas que padecen de cáncer y por último se encuentran personas que vienen a hacerse una revisión descartar el cáncer; rodo esto sin costo alguno. Al no tener ingresos económicos y padecer de la enfermedad o convivir con personas que la tienen, no disfrutan de una calidad de vida tranquila ya que uno nunca sabe cuándo un ser querido nos deja o cuando uno mismo deja la vida. Es por esto que al ser un grupo de cuatro personas decidimos que iríamos a darles calidad de vida a estas personas, de diferentes maneras para darles esperanza y ánimos de seguir luchando por la vida.
El 24 de Junio del 2017 realizamos nuestra primera visita al dicho centro. Sabíamos que iba a ser un experiencia fuerte al presenciar otra realidad con problemas muchísimos más difíciles. Es por esto que debíamos romper el hielo, ganar su confianza y así llegar a poder transmitir y hacer que ellos interioricen este sentido de luchar y a pesar de las adversidades sonreírle a la vida. Averiguamos sobre su ingesta y le llevamos canchita preparada en casa, galletas de vainilla. Jugo natural y agua. Todo esto para acompañar la película que íbamos a proyectar, llamada SING! Película que habla sobre siempre perseverar para alcanzar tu cometido, lo que se relaciona mucho a su situación porque ellos deben de aprender a siempre ser persistentes ante la vida.


Ocurrió un gran problema al poner la película ya que no tenían el control del DVD por lo que no podíamos cambiar el idioma de Ingles  Español, gracias a Dios una  compañera del Colegio que vive cerca nos pudo prestar su DVD para así poder ver la película. 

Nos demoramos alrededor de 30 minutos entre conseguir el aparato electrónico, conectarlo y poder recién ver la película, lo bueno es que pudimos encontrar una solución al mayor problema ya no sin eso no íbamos a poder realizar la actividad. 


Conocí una pequeña niña que tenía un gorro puesto, yo supuse que no tenía cabello por este mal que sufría, sin embargo nunca lo interiorice; minutos luego se lo saco y género en mi un sentimiento muy grande de tristeza y enojo porque no podía creer como una persona tan pequeñita podía ya estar entre la vida y la muerte, es aquí cuando recién internalice la difícil situación. Durante la película, todas las personas estuvieron muy atentas y también riéndose lo que me dice que realmente vieron la película y la disfrutaron. Cuando acabó dimos una pequeña reflexión acerca del mensaje que queríamos transmitir con la película y todos agradecieron tanto la actividad como la comida que les dimos. Como aun sobraba un poco de tiempo los chicos se quedaron con las personas mayores mientras que mi amiga Ana Lucia y yo nos fuimos hacia un pequeño jardín a jugar con las pequeñas niñas con los rompecabezas.



Esta experiencia en su totalidad y sobretodo ver en ese estado a la pequeña niña generó en mí una gran reflexión debido a que uno siempre cree que sus problemas son los más graves y que sufren tanto que quizá mueran, sin embargo nunca nos ponemos a pensar en la realidad de otras personas que en verdad enfrentan un momento difícil y quizá si dejen la vida debido a eso. Una gran experiencia.


Gracias CAS.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CIUDAD DE LOS NIÑOS :D

Perfil Personal

Quinto intento - 24 de Mayo